20 años de la bomba Molotov
“¿Dónde jugarán las niñas?”, el primero de muchos discos de Molotov. Banda marcada por decir lo que todos se guardaban, lo mejor que en el 97 se podía escuchar.
Aún podemos esperar sorpresas de la banda pues ya están por sacar un nuevo álbum, esa es la promesa de un disco inédito éste año.
Escuchamos al cuarteto por todos estos años y nos sorprenden con todo lo que van haciendo, se mantienen al día, la energía no se termina.
Su lista de discos es icónica, pero aún más el contenido de cada uno, pasemos desde “Que no te haga bobo Jacobo”, “Gimme The Power”, “Puto”, del ya mencionado primer disco, y sin dejar a un lado “El Carnal De Las Estrellas” que es del “Molomix”, pasemos a “Rastaman-dita”, “Parásito” del “Apocalypshit”, luego “Here We Kum”, “Changuich a la chichona” del “Dance and dense denso”, saltamos con “Amateur”, “Marciano” que es del “Con todo respeto”, la canción genial de “No deje que el Peje lo apendeje”, “Yofo” o “Guácala que rico” del “Eternamiente”, el disco “Desde Rusia con amor” nos dijo que Molotov estalla donde quiera, y con las canciones del último material “Agua Maldita” que nos regalan “Oleré y oleré y oleré el UHU”, “Lagunas metales”, “Quien se enoja pierde”, y que por el momento son sólo algunas canciones que siempre suenan con todo.
La historia a lo largo del tiempo nos ha dicho que Tito, Micky, Paco y Randy van para largo, Molotov no se rinde por unos años, al parecer apenas comienzan.
El equipo de redacción recomienda ver el documental “Gimme The Power” de Olallo Rubio, donde encontrarán más que fragmentos de la historia de ellos, porque verán lo que hemos pasado todos juntos con sus canciones.